Philo Farnsworth
|
Philo Taylor Farnsworth fue un inventor
estadunidense conocido por inventar la primera television totalmente
electrónica. Philo T. Farnsworth
nació el 19 de Agosto de 1906 en Indian Springs, Utah, hijo de Lewis Edwin y
Serena Bastian Farnsworth, pertenecientes a la –Iglesia Mormona Philo, que
había nacido en una cabaña de madera, no conoció la electricidad hasta la
primavera de 1919, cuando su familia se mudó a Rigby, donde trabajaron como medieros.
El joven Philo desarrolló un interés
temprano por la electrónica después de su primera conversación telefónica y el
descubrimiento de una serie de revistas científicas en el desván de la nueva
casa de la familia en Rigby. Con estas revistas y libros de ciencia prestados
aprendió Física por su cuenta, estudiando las teorías de Einstein al
tiempo que se dedicaba a reparar y construir dispositivos eléctricos con piezas
encontradas por La Granja.
Interesado en la posibilidad de un sistema
electrónico que uniese las características de la radio y el cine, transmitiendo
a un tiempo imagen y sonido, descubrió que algunos inventores, como George Carey, W. E. Sawyer, Maurice Leblanc y Paul Nipkow ya habían trabajado en ese campo, aunque
con escaso éxito, y pensó, acertadamente, que esos sistemas de televisión mecánica no funcionarían lo
bastante rápido para captar una imagen nítida. En los libros y revistas
científicas que leía había descubierto la existencia de una nueva partícula, el
electrón, y pensaba que ahí
estaba la solución para transformar la luz en electricidad. Un día en que
trabajaba con una cosechadora, se le ocurrió que un haz de electrones desviado
magnéticamente para que operase línea por línea, como hacía la cosechadora,
podía soportar la imagen, de un modo parecido a como trabajan los ojos al leer
un libro.
En aquel momento tenía 14 años y, juntos con su profesor de química del instituto,
Justin Tolman, desarrolló en seis meses los aspectos teóricos de su idea.
En concreto, trabajó en la creación de un
dispositivo para la recolección de imágenes electrónicas (tubo de cámara de vídeo),
y mostró por primera vez al público un sistema de televisión completamente
electrónico. En etapas posteriores de su vida, Farnsworth inventó también un
pequeño dispositivo de fusión nuclear conocido como fusor. Tras
varios ensayos y errores, el 7 de septiembre de 1927, el sistema transmitió su
primera señal, una simple línea recta en movimiento. En 1928, Farnsworth había
desarrollado el sistema lo suficiente como para hacer una manifestación
pública, y un año después, su sistema de televisión no tenía partes mecánicas
en movimiento.El invento de Farnsworth aún no estaba patentado, por lo que se guardaba en secreto, pero el entonces recién nombrado presidente de la RCA, David Sarnoff, temiendo que la televisión acabase por desplazar a la radio, contrató en 1930 a un ingeniero nacido en Rusia, Vladimir Zworykin, que trabajaba en un diseño parecido al de Farnsworth, aunque había problemas que no sabía resolver. Zworykin, sin decirle que trabajaba para la RCA, se presentó como un colega interesado en intercambiar opiniones y visitó su laboratorio durante tres días enteros[ ]aprovechando la ocasión para espiar la investigación de Farnsworth.
El proyecto de la RCA seguía utilizando un escáner mecánico, así que Sarnoff le dio a Zworykin un generoso presupuesto y un año de plazo para desarrollar el dispositivo. Como no lo consiguió, en 1931 David Sarnoff le hace a Farnsworth, en nombre de la RCA, una oferta para comprar sus patentes, pero él se negó. En junio de este año, Farnsworth se unió a la empresa Philco y trasladó su laboratorio a Filadelfia. Mientras el invento de Farnsworth iba perfeccionándose, Sarnoff conseguía el monopolio de la reciente industria de la televisión, en la que las pequeñas compañías de radio no tenían muchas posibilidades de competir, en los años posteriores al hundimiento bursátil de 1929. en 1932 la RCA presentó una televisión electrónica similar a la de Farnsworth, atribuyéndole el invento a Zworykin. Esto los llevó a un proceso judicial que, a pesar del enorme poder de los abogados de la RCA, se falló a favor de Farnsworth, y en el que incluso prestó declaración Justin Tolman, el profesor de química que, cuando Farnsworth era adolescente, había sido testigo del nacimiento del proyecto. La compañía apeló y perdió, pero el juicio había durado varios años, y para cuando Sarnoff accedió a pagarle las regalías al verdadero inventor, éste estaba arruinado y su salud se había deteriorado.
En la Feria Mundial en Flushing Meadows, en Nueva York, RCA se presentó como patrocinador del Pabellón de la Televisión, obtuvo los derechos de retransmisión del evento y logró el monopolio del sector. Farnsworth se había iniciado en la fabricación de televisores, pero la producción se detuvo con la entrada en guerra de EE.UU., de modo que se vio obligado a vender los activos de su compañía a, que poco después abandonaba la industria de la televisión para dedicarse a la producción de radares. Cuando terminaron sus patentes, que pasaron a ser de dominio público en 1947, no le había dado tiempo a hacer fortuna. Para entonces, RCA estaba produciendo seis mil televisores al año.
http://youtu.be/pcSkWZdRC0U
No hay comentarios:
Publicar un comentario